HD 2880×1800
La quitina (del griego χιτών, quitón o túnica) es un carbohidrato que forma parte de las paredes celulares de los hongos, del resistente exoesqueleto de los artrópodos y algunos órganos de otros animales como las quetas de anélidos o los perisarcos de cnidarios. La primera persona que consiguió describir correctamente su estructura química fue Albert Hofmann.
3-ejercicio ¿Qué diferencia existe entre micelio y seta? ///////
Micelio: Tejido que en conjunto presenta un aspecto algodonoso y esta formado por un conjunto de Hifas. Seta: Nombre común generalizado de la estructura donde se forman las esporas en hongos Basidiomycetos (esporoforo), mas comúnmente, nos referimos a ellos como Hongos en forma de sombrilla
4-ejercico ¿En qué se diferencian los hongos saprófitos, parásitos y simbióticos?/////////// En biología, el término Fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un taxón o grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Se distinguen de las plantas en que son heterótrofos; y de los animales en que poseen paredes celulares, como las plantas, compuestas por quitina, en vez de celulosa. Los hongos en cuanto a filogenia están más
5-ejercicio ¿Qué utilidades tienen los hongos para el ser humano? ////
Los hongos son muy importantes en nuestras vidas se encargan de descomponer materia muerta, viva o materia orgánica. Su labor busca mantener los ecosistemas porque reciclan la materia y la transforman en sustancias necesarias para los suelos que posteriormente serán sustento de plantas o animales. Por otra parte, ya de una forma un poco menos tangible, recordemos que igualmente muchos de ellos son comestibles y forman parte de la dieta del ser humano
Комментариев нет:
Отправить комментарий